lunes, 28 de mayo de 2012

Los transportistas exigen una reunión urgente con el consejero de Educación

El sector del transporte escolar exige una reunión urgente con el consejero de Educación del Gobierno canario, José Miguel Pérez, para tratar de llegar a un acuerdo ante la propuesta del Gobierno de reducir en un 20 por ciento los precios de la contratación para el próximo curso.
Así lo ha informado este lunes a Efe el secretario general de la Federación de Empresarios del Transporte (FET), José Ángel Hernández, tras la reunión celebrada por la patronal en Las Palmas de Gran Canaria para abordar la propuesta del Gobierno, que entienden "inasumible".
Esa rebaja, ha indicado Hernández, es "muy complicada" de asumir y afectaría a la estabilidad de numerosos puestos de trabajo y a otras muchas circunstancias que hacen "imposible" aceptarla, ha afirmado.
Los empresarios del sector, que también celebrarán esta tarde una reunión en Tenerife, solicitarán al consejero que paralice la ruptura de los contratos, en caso de que no se aceptara esta rebaja de los precios, para intentar una negociación sobre el futuro del transporte escolar.
Además, trasladarán al presidente del Gobierno, Paulino Rivero, la situación en la que se encuentran.
Los transportistas han acordado en su reunión dejar en suspenso el paro que habían anunciado a partir del 1 de junio en el sector del transporte para que pueda haber un margen de espera ante una posible negociación.
Hernández ha dicho que los transportistas son conscientes que ante la situación económica de cara al nuevo contrato se precisa un "esfuerzo", pero consideran que el que se pretende por parte del Gobierno es "desorbitado", cuando además la reducción salarial aplicada al personal de la administración pública es de un 5 por ciento.
Para los transportistas, existen alternativas a la propuesta del Gobierno, como la aplicación del copago del transporte escolar a las rentas más altas, ha indicado Hernández.

No hay comentarios:

Publicar un comentario