martes, 8 de mayo de 2012

60 jóvenes participan en la simulación de un campo de refugiados en La Isleta

60 jóvenes participan este fin de semana una simulación de un campamento de refugiados en La Isleta.
La acción se desarrolla por primera vez en Canarias y su objetivo es formativo. es una iniciativa del Centro Universitario de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CUCID) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP)
Se trata de una experiencia impactante a la vez que enriquecedora, en la que los universitarios vivirán durante 30 horas en el papel de un refugiado y conocerán las características de un asentamiento humano de la mano de profesionales de la Ayuda Humanitaria y de Emergencias de distintas organizaciones que han trabajado en asentamientos humanos en  África y otros lugares del planeta, según la nota de prensa de la FULP.
Para ello tendrán que ponerse en la piel de un refugiado, así como realizar el montaje y la logística del campamento. Además, a través de recreaciones se acercarán a los distintos roles de las organizaciones y mediante dinámicas participativas y charlas conocerán las causas y situaciones de distintos campamentos del continente africano.
Esta simulación del campamento de refugiados a pequeña escala, que tendrá lugar los días 12 y 13 de mayo en el Campo de Maniobras de la Isleta, zona norte, en Las Palmas de Gran Canaria, cuenta con la colaboración de organismos con gran trayectoria en Ayuda Humanitaria como Cruz Roja Española y el Centro Logístico de Ayuda Humanitaria, Médicos del Mundo en Canarias, CEAR Canarias, la Brigada de Infantería Ligera Canarias XVI y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Durante los dos días se celebrarán charlas, dinámicas participativas y juegos de rol impartidos por personas que han vivido y estado presente en un Campamento de Refugiados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario