Tirando de creatividad y manifestándose a través de
distintas expresiones artísticas, unos 400 niños, mayoritariamente alumnos de
5º y 6º de Primaria de colegios de Lanzarote y La Graciosa, reivindicaron el
respeto a los derechos de los menores en el VI Foro Insular de la Infancia
celebrado este viernes en la carpa de Uga.
Los estudiantes estuvieron acompañados de una treintena de
profesores y de representantes públicos, entre ellos, los consejeros
cabildicios de Bienestar Social, Marciano Acuña, y de Educación, Emma Cabrera,
y los concejales de Dinamización Social, Elisenda Martín, y de Servicios
Sociales del Ayuntamiento de Yaiza, Francisco Guzmán Rodríguez, quien dio por
inaugurada la jornada, felicitando a los centros educativos por el trabajo
previo y animando a los estudiantes a aprovechar la formación que reciben y a
valorar el esfuerzo que hacen sus familias para sacarlos adelante.
Los grupos de trabajo de los CEIP Yaiza, Playa Blanca,
Guiguan, San Juan, Virgen de los Volcanes, Los Geranios, Benito Méndez
Tarajano, Dr. Alfonso Spínola y Costa Teguise y del CEO Ignacio Aldecoa,
subieron a tarima alentados por sus compañeros y desplegaron pancartas,
recitaron poesías, cantaron, tocaron instrumentos de percusión, leyeron
manifiestos, mostraron vídeos y pusieron en escena varias obras de teatro para
dejar bien claro que desean vivir en un mundo solidario en el que se respeten
las diferencias y en el que los niños de los distintos continentes vean
satisfechas necesidades básicas primarias como pueden ser vivienda, salud,
educación y recreo.
En el recinto de Uga también se pudieron contemplar dibujos
de alumnos que representan los derechos
de la infancia, en especial, el que expresa que niños y niñas tienen
derecho a una vida plena, al descanso, al juego y a la participación en la vida
cultural y en lar artes, tanto si existe impedimento físico como si no lo hay.
Al finalizar el Foro, los niños apreciaron una exhibición de
unidades de la Policía Local de Yaiza, Protección Civil de Yaiza y todas las
especialidades de la Guardia Civil de Lanzarote que velan por el Plan de
Seguridad y Convivencia de la Benemérita. En esta actividad realizada en la
zona de parking de la carpa, los niños vieron cómo funciona el robot que ayuda
a desactivar explosivos, el trabajo de los perros antiexplosivos y la pericia
de la Policía Judicial para detectar huellas dactilares, pero además los
efectivos de los cuerpos de seguridad y emergencias permitieron a los menores
subirse a los vehículos de trabajo, dándoles a conocer algunas claves de su
quehacer diario.
El Foro fue organizado por el Gobierno de Canarias, a través
de las consejerías de Educación y Bienestar Social, el Cabildo de Lanzarote y
la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Yaiza, que dirige
Francisco Guzmán Rodríguez. Las instituciones entregaron diplomas de
reconocimiento a los colegios participantes y a los cuerpos de seguridad y
emergencias que colaboraron en el Foro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario